Hola a todos, soy Fran y hoy os voy a enseñar a Phantump/Trevenant. Es un pokémon que
resulta muy útil para conseguir objetos de los pokémon salvajes. Su utilidad proviene de que posee la habilidad Cacheo que cuando el pokémon entra en combate, detecta el objeto de nuestro oponente. A esto le añadimos que aprende Ladrón y ya tenemos la fórmula para ir a conseguir objetos. Otro pokémon que también podría desempeñar esta función es Shuppet ya que también tiene Cacheo y aprende Ladrón. Pero nosotros nos hemos decantado por Phantump en esta ocasión.
La entrada de hoy ha quedado cortita pero creo que no hay mucho más que explicar. Para la próxima semana ya tendrán una explicación más extensa.
Eso ha sido todo por hoy, un saludo y hasta la próxima.
Nuestro Twitter: @ZoruayMimaRules
Zorua y Mima #Rules
viernes, 2 de enero de 2015
jueves, 1 de enero de 2015
Pokémon Utilitario: TEDDIURSA
Hola, buenas!! Soy
Víctor y hoy les hablaré de un pokémon que para mí es muy útil a la hora de
hacer “EV training”, que como todos los que una vez que hemos logrado criar
un ejemplar con buenos IVs después de
decenas o centenares de huevos y las incontables vueltas en bicicleta que ello
conlleva, el entrenamiento de EVs es otro fastidio que a veces dejamos hasta
que no nos queda otro remedio o lo hacemos de manera incorrecta con tal de
acabarlo, este poké es, aunque no lo crean, Teddiursa. Este osito que a algunos
nos urge evolucionar con el mero fin de llenar la Pokédex (y entre “algunos” yo
me incluía) resulta que ser ventajoso y cómodo para entrenar contra Hordas a
los pokémon que con mucho trabajo hemos logrado criar para ser competitivos;
pues en lugar de tener un Oddish con Dulce Aroma (Sweet Scent) para atraer
Hordas y otro poké con movimientos que puedan derrotar a varios contrincantes
al mismo tiempo, como alguno tipo agua con Surf, en su lugar podemos tener a
nuestro maravilloso Teddiursa que aprende Sweet Scent en el nivel 23, además de
que por TMs podemos enseñarle Terremoto (Earthquake) y Avalancha (Rock Slide), el primero muy
efectivo contra Hordas a nivel del suelo y el segundo para el caso de los pokés
voladores o con la habilidad Levitación (Levitate); en caso de que se nos
escape alguno, nuestro cuarto movimiento puede ser Demolición (Brick Break),
práctico contra pokémon de tipo normal o para aquellos con la habilidad de
Robustez (Sturdy) como Geodude, Graveler o Roggenrola; o Garra Sombra (Shadow Claw) que podemos
utilizar contra algún Shuppet que se haya escapado del ataque; los dos
movimientos anteriores también son TMs así que podemos ir de uno a otro sin
ningún inconveniente de ir con el sujeto que hace recordar movimientos y gastar
nuestras Escamas Corazón (Heart Scales); además esto nos libera un lugar en
nuestra partida, pues en lugar de ocupar dos, sólo llevaremos un pokémon, lo
que nos permitirá entrenar hasta 5 pokés, si prescindimos hasta del que nos
permite volar.
Si creen que ahí
terminaron las ventajas de este pequeño individuo, están totalmente
equivocados, pues resulta que al tener la habilidad de Recogida (Pickup), la
cual le permite recoger objetos raros e imposibles de conseguir en otro lado
como, Caramelos Raros (Rare Candy),
Restos (Leftovers) o *** (Max Revive), súper requeridos en diversas
situaciones como las batallas, por dar un ejemplo; es así como MIKY, mi
Teddiursa en Pokémon X entontró 5 Leftovers (en ORAS va uno) y una Escama Bella
(Prism Scale, sí, la que hace evolucionar a Feebas), entre otros muchos ítems.
Claro que entre más nivel adquiera nuestro Teddiursa, más raro será el objeto
que encuentre, el detalle importantísimo es NO PERMITIR QUE EVOLUCIONE a
Ursaring, pues perdería la habilidad que les comento. Yo sé que va a ser
molesto estar impidiendo su evolución cada que suba de nivel, lo cual podemos
evitar con una Everstone aunque impediría que recoja objetos, sin embargo
cuando alcanza el nivel 100 es una maravilla, se los digo por experiencia
propia.
Para el sorteo
de esta semana, yo me encargué de criar a este “Pokémon herramienta”, a quienes
ganen tendrán un Teddiursa con los movimientos antes descritos listos para
ponerlo en acción, serán de naturaleza Firme (Adamant) para incrementar su
efectividad en ataques físicos y 5 IVs (NO los correctos puesto que no es de
uso competitivo y por el mismo motivo no requiere de entrenamiento de EVs
específico); trataré de que estén en nivel 50 para que no pasen mucho trabajo
con la elevación de niveles e irá equipado con una Everstone por si quieren
utilizarla. No dejen de participar y de mandarnos sugerencias para próximas
entradas.
Aprovecho la
oportunidad de escribirles para también desearles el mejor término/inicio de
año, ojalá nos sirva para analizar y reflexionar sobre lo que hasta ahora hemos
hecho para mejorar en su desarrollo personal. Recuerden que en @ZoruayMimaRules
tienen las puertas para resolver cualquier duda y mejorar sobre la crianza
Pokémon. Reciban UN FUERTE ABRAZO.
martes, 30 de diciembre de 2014
Pokes útiles: Talonflame:
Hola gente soy Laura de Colombia para los que no me conozcan hoy les traigo un pokemon muy útil tanto para la crianza y el competitivo ,Bueno pero hoy nos vamos a central en la crianza para empezar talonflame es un pokemon que de seguro la mayoría de los que están leyendo esto lo habrán usado en competitivo o para pasarse el juego así que para los que no saben donde lo pueden conseguirlo es muy facil: solo tenemos que capturar un fletchling o un fletchinder y evolucionarlos ya que fletchling aparece en las primeras rutas (rutas 2,3 y bosque de novarte) y fletchinder en safaris amistad del tipo fuego , para que este sirva para la criancia es necesario que tenga su habilidad normal "cuerpo llama" aparte de quemar al enemigo cuando nos hace un ataque de contacto sirve para que los huevos eclocionen mas rápido , también nos ayuda con una MO muy importante y útil "vuelo" para poder viajar por la region y este pokemon es muy fuerte nos puede ayudar en los combates para levelear a otros ,no es del grupo de los que necesitan mucha experiencia para llegar al nivel 100 hací que si combatimos o mejor dicho leveleamos a los otros va a subir de nivel muy rapido y nos va a ayudar mucho.
Bueno me despido por hoy ,esperó que les haya gustado y que les sirva mucho , no se olviden de seguirnos en twitter como @zoruaymima#rules estaremos haciendo un sorteo con los demás pokes útiles de esta semana. Hasta luego chao chao
Bueno me despido por hoy ,esperó que les haya gustado y que les sirva mucho , no se olviden de seguirnos en twitter como @zoruaymima#rules estaremos haciendo un sorteo con los demás pokes útiles de esta semana. Hasta luego chao chao
lunes, 29 de diciembre de 2014
Semana 5: Pokes Utilitarios
Muy buenas a todos y bienvenidos a nuestro blog una semana más. La semana pasada os hablamos de la crianza y sorteamos unos dittos perfectos para ella, pues esta semana os vamos a hablar de pokémon que son “utilitarios”, es decir, pokémon que nos facilitan ciertas tareas. Cada uno de nosotros hablará de un pokémon distinto, el Talonflame de Laura, el Phantump/Trevenant de Fran y el Teddiursa de Victor. Son unos pokémon muy útiles, cada uno en un aspecto diferente del juego y que a diferencia de los pokémon ya vistos anteriormente y que serán vistos en futuras semanas, no van orientados a su uso competitivo. Ya verán sus funciones a lo largo de la semana. Como siempre habrá sorteo, tanto para los que comenten en las entradas como para los que nos seguís en Twitter.
Además esta semana comenzaremos con un nuevo “apartado” por así decirlo en el blog, tendrán una entrada con la explicación correspondiente.
Como siempre os decimos, esperamos vuestras sugerencias para ayudarnos a mejorar, no seáis tímidos ^^ . Esta vez también os pedimos ideas para los próximos pokes que aparecerán en el blog, para que sean pokémon que os gusten o que queráis tener.
Sorteo: Participa Aquí
Nuestro Twitter: @ZoruayMimaRules
Un saludo y hasta la próxima!!
jueves, 25 de diciembre de 2014
Puntos de Esfuerzo (Effort Values o EV)
Hola, buenas!! Seguimos con la semana
de la crianza con Ditto y como ven mis compañeros han hablado de cosas
esenciales de la crianza Pokémon, pero una vez que tenemos a nuestro poke, ¿hay
algo más que podamos hacer?¿cómo hacemos para que crezca más fuerte?, pues sí
hay algo que hacer al respecto y eso es el entrenamiento de EVs, tema de lo que
les hablo enseguida.
Los Puntos de Esfuerzo (EV
por su nombre en inglés, Effort Value points) son valores variables que pueden
subir o bajar los Stats (HP, Attack, Defense, Special Attack, Special Defense,
Speed) de los Pokémon. Los EVs son una parte muy importante dentro del
entrenamiento de un pokémon competitivo, pues nos permiten elevar al máximo los
Stats más útiles en cada miembro de nuestro equipo.
La cantidad de Evs que puede tener un
pokémon es un total de 510 puntos, y por cada Stat es de 252, por lo que sólo
se pueden tener al máximo 2 Stats; los 4 puntos sobrantes al no tener mucho
impacto quedan inservibles se pueden designar a cualquier otro.
EVs a lo largo de la historia.
El sistema de Evs se introdujo desde
la Generación I sólo que era llamado
Stat de Experiencia (Stat Experiencie
o Stat Exp) y sólo había 5 Stats, pues
el Ataque Especial y la Defensa Especial compartían el mismo. Esto se mantuvo
hasta la Generación II con la
diferencia de que se introdujo el Pokérus,
una rara condición que permite duplicar el número de puntos obtenidos después
de derrotar a un oponente.
Fue en la Generación III que se empezó a implementar el sistema que hoy
conocemos y se ha ido mejorando con el paso de las 3 últimas generaciones. Por
cada pokémon derrotado se pueden obtener 1, 2 o 3 puntos en un Stat en
particular dependiendo de la especie y el nivel de evolución. Conjuntamente, se
introdujeron varios ítems como el Repartir Experiencia (Exp Share), el cual además de repartir la experiencia como su
nombre lo dice, hace que los pokes de tu equipo ganen los mismos EVs aunque no
salgan a batalla. También apareció el Brazal Fuerte (Macho Brace) que como efecto secundario duplica los EVs. Las
Vitaminas igualmente se dejaron ver en esta generación y aumentan 10 puntos,
sin sobrepasar los 100 por cada Stat.
![]() |
Exp Share |
![]() |
Macho Brace |
En Pokémon Esmeralda se implementaron
las bayas que incrementan la Amistad con tu pokémon pero afectan algún Stat por
10 puntos:
En la Generación IV se mantiene todo lo de la generación anterior y
aparece una nueva serie de ítems, los Objetos Recios (Power ítems) que le dan 4
puntos extras a los que obtienes por cada oponente derrotado en su Stat
correspondiente. Esto si le agregamos Pokérus, duplica los puntos obtenidos y
el bonus por los ítems, lo que significa una gran ventaja a la hora de
entrenar.
En la Generación V el sistema funciona de la misma manera, pero quitan
las bayas que reducen los Stats y se agregan las Plumas o las Alas que actúan
de manera parecida a las vitaminas con la diferencia de que sólo aumentan 1 EV,
al parecer esto quedó olvidado en la generación IV, por lo que creo inútil
poner el esquema.
Cómo entrenar EVs.
Actualmente, en la Generacion VI, tanto en Pokemon XY como en ORAS, se
implementan dos formas más fáciles de entrenar los EV: el primero y el que yo
prefiero usar son las Hordas, en
cada ruta aparecen 5 pokes al mismo tiempo, por lo que al vencerlos obtendremos
al menos 5 puntos para algún Stat en específico. Para encontrarlas solo debemos tener un poke que sepa el
movimiento de Dulce Aroma (Sweet Scent)
y movimientos de ataque que peguen a todos los oponentes (Earthquake, Rock Slide,
Surf…). Aquí les dejo un listado de las hordas y el stat que sube:
Entonces,
si por cada Horda vencida ganamos 5 puntos, usando factores antes descritos
podemos entrenar muy rápido, por ejemplo, con Pokérus duplicamos a 10 y si le
ponemos un Objeto Recio le aumentamos 4 al Stat indicado. Esto sólo lo
recomiendo cuando vamos a a entrenar un Stat al máximo, pues si necesitamos uno
en 100, no vamos a tener la exactitud de hacerlo, pues dentro del juego no hay
forma de ver el número de puntos que llevamos, por lo que a veces voy apuntando
en una hoja cuantos puntos llevo en cada estadística.
La segunda forma de elevar los Evs es el Súper Entrenamiento (Super Training o ST), el cual es como un minijuego que tiene dos modalidades: la primera es el ST en sí, donde te encuentras con globos en tres niveles, por lo que al vencer al globo puedes ganas +4, +8 y +12 puntos consecutivamente; el segundo es con los sacos de arena, los cuales dependiendo de su forma y su tamaño (S, M, L) elevas +1, +4 y +12 en el Stat indicado. En esta modalidad podemos encontrar una gráfica donde vemos cómo van aumentando los EVs (2da imagen).
Bueno,
espero haber sido bastante claro en cuanto al Entrenamiento de EVs, cualquier
duda no duden en poner un comentario o escribirnos a nuestro Twitter @ZoruayMimaRules, a cualquiera de nosotros nos
agradará ayudarlos con cualquier cosa del tema. No se pierdan mi entrada de la próxima semana, les recomendaré algo que puede hacer del proceso de entrenamiento una cosa sencilla.
miércoles, 24 de diciembre de 2014
IV's (Valores Individuales)
Hola a todos otra vez más, sean bienvenidos al blog. Soy Fran y hoy os vengo a “explicar” lo que son los IVs o Valores Individuales. La idea es que los que sean nuevos, a partir de esta explicación, entiendan lo que son y cómo conseguirlos para así poder criar sus propios pokémon competitivos.
Primero, digamos que son: los Valores Individuales, son unas puntuaciones que posee cada pokémon para evitar o mejor dicho, hacer muy improbable que dos pokémon de la misma especie, nivel y naturaleza, tengan las mismas estadísticas. Estos valores, van aplicados a cada una de las estadísticas de nuestro pokémon (PS, Ataque, Defensa, Ataque Especial, Defensa Especial y Velocidad), pudiendo tomar valores entre 0 y 31. Cada punto extra se sumará a la estadística afectada. A nivel 100, que un pokémon tenga 31 IVs en ataque y otro de la misma especie y naturaleza tenga 0, hará que uno tenga 31 puntos más en ataque y por ello sea más fuerte. Por eso un pokémon
de 6 IV es tan preciado, aunque personalmente con que mi pokémon tenga 5 IVs en la posición correcta yo me conformo, ya que un atacante físico no necesita ataque especial por ejemplo. Aparte de eso los IV también afectan al tipo de Poder Oculto que tendrá el
pokémon y determinan si Wurmple acabará siendo un Dustox o Beautifly.
Ahora veamos cómo obtenerlos. Para obtenerlos, tendremos que criar al pokémon que deseemos, un pokémon nacido de huevo de forma “normal” (sin utilizar objetos en los padres), heredará entre 1 y 3 IVs de sus padres, habiendo un total de 12 IVs posibles 6 de cada padre. Para mejorar esta probabilidad debemos equipar a uno de los padres con Lazo Destino, que hace que el huevo tenga 5 IVs escogidos al azar de los 12 posibles, si los dos padres fueran de 6 IVs nos aseguraríamos de que el huevo tuviera al menos 5 IVs. Utilizando objetos recios lo que conseguimos es que el pokémon obtenga los IVs que el padre con el objeto tenga en la estadística que aumenta el objeto.
Y por último, para saber cuantos IVs tiene nuestro pokémon tenemos a los jueces, dependiendo de sus frases sabremos cual es la puntuación total de IVs (aproximadamente) y también cuales son las estadísticas en las que más destaca.
Tienes que llevarle al Pokémon cuyos IVs queráis saber, y éstas serán las posibles respuestas en función de su potencial:
No está nada mal: Todos los IVs de tu Pokémon suman entre 0 y 90.
Es superior a la media: Todos los IVs de tu Pokémon suman entre 91 y 120.
Tiene un potencial excelente: Todos los IVs de tu Pokémon suman entre 121 y 150.
Tiene un potencial extraordinario: Todos los IVs de tu Pokémon suman entre 151 y 186.
En general, tu Pokémon es:
Bastante bueno: Sus mejores IVs están entre 0 y 15.
Muy Bueno: Sus mejores IVs están entre 16 y 25.
Fantástico: Sus mejores IVs están entre 26 y 30.
Inmejorable: Sus mejores IVs están en 31.
La ubicación del juez en Pokémon X-Y está en ciudad Batik en el centro pokémon delante del cambia-ropa. Y en Pokémon Rubí Omega y Zafiro Alfa, en el centro pokémon del Resort Batalla delante del mapa.
Espero que lo hayan entendido bien y pueda serles útil. Cualquier duda que
tengan o sugerencia estaré encantado de escucharlos :)
Esto ha sido todo por hoy, un abrazo ^^.
PD: FELIZ NAVIDAD!!
Nuestro Twitter: @ZoruayMimaRules
Primero, digamos que son: los Valores Individuales, son unas puntuaciones que posee cada pokémon para evitar o mejor dicho, hacer muy improbable que dos pokémon de la misma especie, nivel y naturaleza, tengan las mismas estadísticas. Estos valores, van aplicados a cada una de las estadísticas de nuestro pokémon (PS, Ataque, Defensa, Ataque Especial, Defensa Especial y Velocidad), pudiendo tomar valores entre 0 y 31. Cada punto extra se sumará a la estadística afectada. A nivel 100, que un pokémon tenga 31 IVs en ataque y otro de la misma especie y naturaleza tenga 0, hará que uno tenga 31 puntos más en ataque y por ello sea más fuerte. Por eso un pokémon
de 6 IV es tan preciado, aunque personalmente con que mi pokémon tenga 5 IVs en la posición correcta yo me conformo, ya que un atacante físico no necesita ataque especial por ejemplo. Aparte de eso los IV también afectan al tipo de Poder Oculto que tendrá el
pokémon y determinan si Wurmple acabará siendo un Dustox o Beautifly.
Ahora veamos cómo obtenerlos. Para obtenerlos, tendremos que criar al pokémon que deseemos, un pokémon nacido de huevo de forma “normal” (sin utilizar objetos en los padres), heredará entre 1 y 3 IVs de sus padres, habiendo un total de 12 IVs posibles 6 de cada padre. Para mejorar esta probabilidad debemos equipar a uno de los padres con Lazo Destino, que hace que el huevo tenga 5 IVs escogidos al azar de los 12 posibles, si los dos padres fueran de 6 IVs nos aseguraríamos de que el huevo tuviera al menos 5 IVs. Utilizando objetos recios lo que conseguimos es que el pokémon obtenga los IVs que el padre con el objeto tenga en la estadística que aumenta el objeto.
Y por último, para saber cuantos IVs tiene nuestro pokémon tenemos a los jueces, dependiendo de sus frases sabremos cual es la puntuación total de IVs (aproximadamente) y también cuales son las estadísticas en las que más destaca.
Tienes que llevarle al Pokémon cuyos IVs queráis saber, y éstas serán las posibles respuestas en función de su potencial:
No está nada mal: Todos los IVs de tu Pokémon suman entre 0 y 90.
Es superior a la media: Todos los IVs de tu Pokémon suman entre 91 y 120.
Tiene un potencial excelente: Todos los IVs de tu Pokémon suman entre 121 y 150.
Tiene un potencial extraordinario: Todos los IVs de tu Pokémon suman entre 151 y 186.
En general, tu Pokémon es:
Bastante bueno: Sus mejores IVs están entre 0 y 15.
Muy Bueno: Sus mejores IVs están entre 16 y 25.
Fantástico: Sus mejores IVs están entre 26 y 30.
Inmejorable: Sus mejores IVs están en 31.
La ubicación del juez en Pokémon X-Y está en ciudad Batik en el centro pokémon delante del cambia-ropa. Y en Pokémon Rubí Omega y Zafiro Alfa, en el centro pokémon del Resort Batalla delante del mapa.
Espero que lo hayan entendido bien y pueda serles útil. Cualquier duda que
tengan o sugerencia estaré encantado de escucharlos :)
Esto ha sido todo por hoy, un abrazo ^^.
PD: FELIZ NAVIDAD!!
Nuestro Twitter: @ZoruayMimaRules
martes, 23 de diciembre de 2014
EM(egg moves) o movimiento Huevo y la naturalezas
Hola de nuevo para los que no me
conozcan soy Laura de Colombia.
Bueno hoy nos vamos a centrar en lo que sería los egg moves o movimiento huevo para los que no sepan que son los moviento que se pueden heredar del padre cuando crias, lo cual es algo esencial para el competivo.
Un pokemon que sirve muy es smargle ya este poke puede aprender todos los movimientos gracias a su ataque "esquema" lo cual ayuda mucho a la hora de enseñarle un movimiento huevo a un poke aunque lamentablemente no sirve para todos estos ya que son de diferente.
Y bueno se estarán preguntando y estonses como hacemos si mi poke no puede criar con smargle ,la solución es buscar otro que pueda y aprenda el moviento que quieres pero recuenden que no todos los movimientos se puden aprender de moviento huevo lamentablemente la única forma para saber que movientos huevo puede aprender dicho pokemon solo se puede ver buscando en las wikis de pokemon(wikidex,pokexperto y demás).
Y por lo ultimo las cadenas de crianza que son se estran preguntando: Para explicarlo mejor les doy un ejemplo bueno para que bunnery aprenda masa cósmica nesecita criarse con un skitty que tiene que haber lo aprendido de un cleflary. Eso seria una cadena la forma indirecta en que un poke aprende un moviento huevo necesitándose de criar antes otro o mas pokes para que lo puede aprender.
Bueno hablemos de algo esencial para el competitivo las naturalezas,que son las naturalezas: es la forma de ser de pokemon por decir algo pero para lo que verdadera mente sirven son para que el poke destaque en un stat y al mismo tiempo debilite uno que no le sirve pero hay otros como la naturesa "tímida" que lo mantiene neutral y aquí les dejo una imagen para que sepan las nutarelas y para sirven.
Y como algo extra se voy a desir que a partir de la 6gen se puede erredar la pokeball de la madre la cual sirve como un bonito adorno a la hora de mostrar les a tus contrircantes o solo para presumir a tus amigos.
Esperó que les allá gustado acepto sugerensias, no olviden que nos pueden seguir en twitter como @zoruaymima#rules hacemos sorteos y demás por si estan interesados y nos vemos en la próxima entrada Feliz navidad y que disfruten chao chao
conozcan soy Laura de Colombia.
Bueno hoy nos vamos a centrar en lo que sería los egg moves o movimiento huevo para los que no sepan que son los moviento que se pueden heredar del padre cuando crias, lo cual es algo esencial para el competivo.
Un pokemon que sirve muy es smargle ya este poke puede aprender todos los movimientos gracias a su ataque "esquema" lo cual ayuda mucho a la hora de enseñarle un movimiento huevo a un poke aunque lamentablemente no sirve para todos estos ya que son de diferente.
Y bueno se estarán preguntando y estonses como hacemos si mi poke no puede criar con smargle ,la solución es buscar otro que pueda y aprenda el moviento que quieres pero recuenden que no todos los movimientos se puden aprender de moviento huevo lamentablemente la única forma para saber que movientos huevo puede aprender dicho pokemon solo se puede ver buscando en las wikis de pokemon(wikidex,pokexperto y demás).
Y por lo ultimo las cadenas de crianza que son se estran preguntando: Para explicarlo mejor les doy un ejemplo bueno para que bunnery aprenda masa cósmica nesecita criarse con un skitty que tiene que haber lo aprendido de un cleflary. Eso seria una cadena la forma indirecta en que un poke aprende un moviento huevo necesitándose de criar antes otro o mas pokes para que lo puede aprender.
Bueno hablemos de algo esencial para el competitivo las naturalezas,que son las naturalezas: es la forma de ser de pokemon por decir algo pero para lo que verdadera mente sirven son para que el poke destaque en un stat y al mismo tiempo debilite uno que no le sirve pero hay otros como la naturesa "tímida" que lo mantiene neutral y aquí les dejo una imagen para que sepan las nutarelas y para sirven.
Y como algo extra se voy a desir que a partir de la 6gen se puede erredar la pokeball de la madre la cual sirve como un bonito adorno a la hora de mostrar les a tus contrircantes o solo para presumir a tus amigos.
Esperó que les allá gustado acepto sugerensias, no olviden que nos pueden seguir en twitter como @zoruaymima#rules hacemos sorteos y demás por si estan interesados y nos vemos en la próxima entrada Feliz navidad y que disfruten chao chao
Suscribirse a:
Entradas (Atom)